Té blanco: Propiedades y características.
Si estás aquí es porque ya lo conoces o te han hablado tan bien de él que tienes curiosidad.
El té blanco es un té renombrado por su poder antioxidante y por lo tanto, por sus propiedades antienvejecimiento. De hecho, algunos lo llaman el elixir de la juventud. Por eso vamos a hablarte de sus características y virtudes en esta entrada. Aunque es importante decirte que, sus ventajas serán muy válidas en tu organismo si acompañas su consumo con unos buenos hábitos de vida (alimentación, ejercicio, etc).
Características del té blanco
El té blanco es un antioxidante natural muy potente debido a su alto nivel de polifenoles. Numerosos estudios han revelado que un vaso de té blanco tiene el poder antioxidante de 14 vasos de zumo de naranja natural. Sorprendente, ¿verdad?.
La clave radica en su proceso de recolección. Ya sabes que el té blanco, igual que el verde, el rojo o el negro, provienen de las hojas de la misma planta, la Camelia Sinensis. La diferencia del blanco respecto a otros tés, es que sus hojas no están fermentadas. Inmediatamente después de recolectarlas, se corta la fermentación mediante calor.
Otra característica del té blanco, es que se recolecta el brote más tierno, las hojas más próximas al extremo de la rama. En otros tipos de té, se recolectan tanto brotes como hojas maduras.
Al no pasar por tantos pasos a la hora de procesarlo, los brotes de té blanco conservan en mayor medida sus virtudes antioxidantes, de ahí la propiedad que tanta fama le ha dado.
El origen del té blanco
El origen de este té se le atribuye a China allá por los años 618-907 Después de Cristo, sin embargo la historia de este es complicada y controvertida puesto que no hay bibliografia al respecto ya que el conocimiento fue pasando de padres a hijos.
La primera vez que se publica algo sobre este té, es en 1876.
El sabor del té blanco
Una característica del té blanco es su sabor suave y ligero. Y a mayor calidad de las hojas, más suave, ligero y sutil resulta.
Algunas personas acostumbradas al sabor intenso de los tés negros o rojos, llegan a considerarlo insipido.
Por ello cuando alguien en la tienda nos consulta sobre el té blanco, analizamos que tipo de té toma habitualmente, si lo ha consumido con anterioridad y que tipo de calidad. Para una persona que comienza en el mundo de los tés blancos, solemos recomendarles aromatizados y/o mezclas de tés blancos con té verde. Con la idea de que poco a poco su paladar se adapte a este sabor suave y sutil.
El precio del té blanco
Algo que llama la atención es el precio, puesto que este es más elevado que otros tipos de té.
Como hemos dicho al principio, la clave de este té es el proceso de recolección, muy cuidado y selecto.
Si observas un puñado de té blanco Silver Needle, verás que no hay hojas verdes, sino las llamadas “cejas” (llamadas así por la semejanza con una ceja del ojo si la pones con la curva hacia arriba), estas “cejas” son los brotes de las hojas aún no abiertos de la planta del té y en toda una jornada laboral apenas se recolectan 40-80 gramos.
También influye que el volumen del té blanco es mayor que otros tés, siendo en algunos casos el doble o incluso el triple. Lo cual se traduce en la necesidad de más espacio para transportarlo.
Nosotros siempre recomendamos no comprar un té por su precio, sino por su calidad.
¿Qué tipos de té blanco hay?
Para hablarte de los tipos de té blanco, nos vamos a centrar en aquellos que trabajamos en nuestra tienda.
A lo largo de estos años hemos hecho una selección de los más demandados y valorados en cuanto a sabor y calidad.
Disponemos de:
Tés blancos aromatizados
Se trata de tés blancos o en algunas ocasiones mezclados con té verde a los que se le ha añadido algún ingrediente u aroma. Estas aromatizaciones las recomendamos a nuevos consumidores de té blanco o a aquellos que necesitan un sabor más intenso.
Pai mu tan
Es el más habitual y económico, el más básico dentro de la gama de tés blancos. Se trata de una recolección de brotes con algunas hojas más maduras e incluso algún tallo.
Snows Buds
La calidad sube respecto al anterior. Es la punta del brote y las hojas que presentan están tiernas y no desplegadas. Se cultiva a una altitud de 1000 metros y se recoge con un cuidadoso “desplume” manual en el que solo se recolectan unas pocas hojas y los brotes.
Este té ofrece un ligero color verde mezclado con el plateado característico, la infusión hecha tiene un suave tono verde y es de gusto delicado y afrutado.
Silver Needle o Agujas de Plata
El de mejor calidad. En este té sólo verás la ceja del té. Crece a una altitud de entre 850-1000 metros. El clima, las condiciones del suelo, la niebla matutina y la gran cantidad de sol que reciben las plantas por la tarde, hacen que este té sea único.
En taza da una infusión brillante con un toque rosáceo, desarrollando un suave aroma y un gusto en la lengua con reminiscencia de albaricoque.
El sabor de este té es sumamente ligero y solo recomendable para paladares habituales a altas calidades de té blanco. Las hojas se pueden reinfusionar varias veces (dos o tres).
Los beneficios del té blanco
Como ya mencionamos al comienzo, la mayor virtud del té blanco es su propiedad antioxidante. Pero esta bebida nos da otros beneficios muy semejantes a los del té verde
- Es un poderoso diurético.
- Consumido entre comidas ayuda a las dietas de adelgazamiento.
- Reduce el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.
- Mejora las defensas.
- Cuida nuestra piel, previniendo inflamaciones cutáneas y caspa.
- Su contenido de catequina ayuda a prevenir la caída del cabello y cuida el cuero cabelludo.
- Por su contenido de fenoles estimula la producción de elastina y colágeno, lo que contribuye al mantenimiento de la piel en buenas condiciones.
- Las catequinas también fortalecen el organismo frente a enfermedades hepáticas.
Por supuesto, lo recomendable es tomar una dosis equilibrada al día, no más de 1 litro, y como dijimos anteriormente, combinar su consumo con una dieta y hábitos saludables. También puedes emplear el té blanco como ingrediente, en este blog tenemos recetas deliciosas y sanas elaboradas con este té.
Algunos estudios del té blanco
Efecto protector del té blanco frente al estrés oxidativo agudo https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/45777
Si eres aficionado al té no dudes en probar el té blanco, y si tienes alguna dude solo tienes que consultarle a nuestros expertos (Félix y Aitana) ellos te asesorarán con gusto.
Aquí te dejamos un vídeo donde te contamos las diferencias entre distintas variedades de tés blancos que te hemos contado en este post.
Deja un comentario
Inicia sesión para publicar comentarios