
- Inicio
-
Comprar Té Online
Envío gratis*
Entrega en 24/48 horas hábiles.
*Compras superiores a 35€ (España).
-
Comprar Infusiones
Entrega en 24/48 horas hábiles.
*Compras superiores a 35€ (España).
-
Comprar Café Online
Envío gratis*
Entrega en 24/48 horas hábiles.
*Compras superiores a 35€ (España).
-
Artículos Té
Envío gratis*
Entrega en 24/48 horas hábiles.
*Compras superiores a 35€ (España).
-
Artículos Café
Gastos de envío gratis
Entrega en 24/48 horas hábiles.
*Compras superiores a 35€ (España).
-
Dulces
Envío gratis*
Entrega en 24/48 horas hábiles.
*Compras superiores a 35€ (España).
- Té Alta Calidad
- Regalos
- Ofertas
- Más...
Yogi chai o té yogui
Té chai, Yogi chai, Té Yogui, qué son y como se preparan estos tés tan solicitados en nuestra tienda
Cuando hablamos de té chai, yoga tea, yogi tea o yogi chai nos referimos a una infusión cuyas raíces se hunden en el Ayurveda, o medicina tradicional india, una enseñanza sobre el equilibrio de cuerpo, mente y espíritu. Aunque parece ser que originalmente en la India los ingredientes irían cambiando según las estaciones y necesidades de cada persona, la receta que conocemos se la debemos a Yogi Bhajan, yogui y maestro espiritual, que se la servía a sus alumnos de yoga y meditación. Años más tarde su receta pasó a ser el nombre de una marca comercial que distribuye gran variedad de infusiones ecológicas combinando más de 80 hierbas y especias.
¿Y qué clase de infusión es el té chai? Pues tiene un sabor intenso y especiado debido a las combinación de sus cinco especias: clavo, cardamomo, pimienta negra, canela y jengibre, y resulta energética y estimulante, sobre todo si lleva té negro.
Estas cinco especias son utilizadas ampliamente en la medicina tradicional y se les atribuyen múltiples propiedades medicinales. Entre los beneficios comprobados podemos contar efectos antioxidantes, antiinflamatorio y algunas incluso se consideran estimulantes del metabolismo.
Más allá de sus propiedades medicinales, es una infusión cuyo sabor especiado, muy reconfortante y cálido, hace fácil comprender por qué su consumo está tan asociado a la práctica del yoga y la meditación.
En CafeTéArte podéis encontrar dos variedades, la infusión ecológica Classic Chai de YogiTea y una mezcla propia con hojas de ortiga, pero si sois de los que tenéis el especiero bien surtido podéis probar a hacerla vosotros mismos, es muy fácil. Yo os propongo añadir un poco de un buen té negro, como el Assam, cuyo sabor fuerte combina a la perfeción con las especias, pero si lo preferís podéis no ponerlo.
Aunque no os atraiga la meditación ni se os pase por la cabeza apuntaros a clases de yoga con esto de los propósitos de año nuevo, os recomiendo probarlo.
Ingredientes:
- 6 clavos de olor
- 6 vainas de cardamomo
- 6 granos de pimienta negra
- 1 ramita de canela
- 2 rodajas de jengibre fresco
- 600 ml de agua
- 1 cucharadita de té negro assam
- leche de vaca o vegetal (opcional)
Con estas cantidades os saldrá algo más de medio litro de té chai o té yogui suficiente para 4 tazas pequeñas o dos grandes.
Preparación:
Poner el agua al fuego en una olla que tenga tapa.
Cuando rompa a hervir, añadir las especias, tapar y cocer a fuego suave unos 20 minutos.
Retirar del fuego, añadir el té negro y dejar infusionar 4 minutos.
Filtrar y servir solo o acompañado con un poco de leche, ya sea de vaca o la vegetal que más os guste.
El sabor especiado de esta infusión es perfecto tal cual, pero si sois golosos podéis endulzar vuestro té yogui con una cucharadita de azúcar, miel o sirope.
El té yogui se puede tomar recién hecho o tenerlo preparado en la nevera para disfrutarlo en otro momento.
Esta receta es una colaboración de Carabiru, autora del blog Birulicioso.
Publicaciones relacionadas








Deja un comentario
Inicia sesión para publicar comentarios